Inicio / Noticias / Energías Renovables / Iberdrola invierte en una startup de aerotermia
Iberdrola invierte en la startup Nido.
De izquierda a derecha, los cofundadores de Nido Julien Poitout, director de Ingeniería de Nido; Germán Peralta, CEO de Nido; y Pedro Pablo Aparicio, director de Tecnología de Nido.

Iberdrola invierte en una startup de aerotermia

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Esta financiación estratégica permitirá a la empresa "continuar su misión de acelerar la transición energética en Europa, mediante soluciones digitales innovadoras que simplifican y optimizan cada etapa del proceso de instalación de aerotermia".

A través de su programa de startups Perseo, Iberdrola ha participado en una ronda de inversión en Nido, una plataforma tecnológica para la comercialización, diseño e instalación de sistemas de aerotermia en el sector residencial. La inyección acelerará el acceso a la aerotermia para clientes residenciales en España.

Así, Nido ha conseguido captar 5 millones de euros con el respaldo de Ship2B Ventures, Zubi Labs, Decelera Ventures y otros inversores estratégicos, además de la compañía eléctrica. Esta financiación estratégica permitirá a la empresa “continuar su misión de acelerar la transición energética en Europa, mediante soluciones digitales innovadoras que simplifican y optimizan cada etapa del proceso de instalación de aerotermia”.

La startup Nido

La facturación de Nido se ha cuadruplicado desde su fundación en 2023, hasta alcanzar el millón de euros en ventas en 2024, su primer año fiscal completo. La plataforma ha facilitado instalaciones de aerotermia en diez comunidades autónomas.

Nido genera automáticamente todo el proceso de ejecución de la instalación y guías de instalación en segundos, reduciendo los tiempos de ejecución hasta en un 75 % y permitiendo que cualquier empresa del sector pueda ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión, gracias a su tecnología de modelación 3D (BIM).

La startup destinará la inyección de capital, entre otras cuestiones, a integrar la inteligencia artificial en su plataforma, a ampliar su equipo de ingeniería y a optimizar su marketplace para conectar instaladores, proveedores y clientes. Asimismo, Nido se posiciona como un actor clave en la transición energética en España y en otros mercados, como Francia y Alemania.

Perseo, motor de las startups del sector energético

Desde su creación en 2008, Perseo ha invertido más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

El programa ha orientado sus actuaciones al análisis de oportunidades de negocio y a la colaboración tecnológica con startups y compañías emergentes en el mundo.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio