Zehnder ha participado en el proyecto Casa Pineda, en Pineda de Mar (Barcelona), una vivienda de consumo casi nulo. La edificación cuenta con una bomba de calor aerotérmica para la producción de agua caliente sanitaria, así como para la calefacción y refrigeración radiante de Zehnder.
Zehnder ha participado en el proyecto Casa Pineda, en Pineda de Mar, una vivienda industrializada de consumo casi nulo y alta eficiencia energética. Se trata de la primera de una serie de casas, que cuenta con tres fachadas principales (este, oeste y suroeste).
Los propietarios deseaban una vivienda de consumo casi nulo, diseñada bajo el estándar Passivhaus. La orientación sur de la mayoría de las estancias, junto con una protección solar mediante persianas motorizadas y lamas orientables, permiten mantener la demanda de calefacción y refrigeración por debajo de los 15 kwh/m2 al año.
Asimismo, se optó por una bomba de calor aerotérmica para la producción de agua caliente sanitaria, así como para la calefacción y refrigeración radiante de Zehnder. La ventilación se garantiza con un sistema Zehnder ComfoAir Q de recuperación de calor y humedad, complementado con un sistema de climatización adicional, Zehnder ComfoClime Q.
Casa Pineda: sistema de calefacción radiante
En lo que respecta al confort interior, el proyecto Casa Pineda incorpora un sistema de calefacción radiante Zehnder de bajo perfil. Este sistema proporciona un calor homogéneo y eficiente, manteniendo una temperatura agradable durante todo el año sin las variaciones térmicas que suelen generar los sistemas tradicionales.
Por último, en la cubierta se instalaron paneles fotovoltaicos de última generación, los cuales cubren la mayor parte de la demanda eléctrica de la vivienda. “Esta vivienda industrializada, obra de Azorín del Río Arquitectura y Llar Arquitectura, representa una innovadora propuesta de diseño y sostenibilidad, destacando por su alta eficiencia energética y su consumo casi nulo”, destacan desde la compañía.
Distribución de la vivienda
Esta vivienda requería un amplio aparcamiento y zona de instalaciones en la planta baja, lo cual alteraba la conexión directa entre los espacios de día y el jardín. Dicha planta baja se complementa con un gran porche en relación con el jardín y la piscina.
En la primera planta, cuenta con un salón conectado a la cocina-comedor, ambos con acceso directo a una terraza integrada en el volumen de la casa. En la parte de la planta que bordea la fachada diagonal se encuentra un pequeño despacho, que puede aislarse mediante una gran puerta corredera. La franja de servicios en el norte de la parcela alberga la escalera, la previsión para un futuro ascensor, parte de la cocina y un baño con inodoro separado del lavamanos.
La segunda planta acoge tres dormitorios, uno de ellos en suite con baño y vestidor. El baño para los otros dormitorios se integra también en la franja de servicios al norte. Al igual que en la planta inferior, la zona relacionada con la fachada diagonal alberga un lavadero, que puede unirse a la zona común o separarse con otra puerta corredera.