Inicio / Noticias / Sector HVAC / ACTECIR celebra su 40 aniversario en una gala que congrega a cientos de profesionales del sector

ACTECIR celebra su 40 aniversario en una gala que congrega a cientos de profesionales del sector

Por Lorenzo Tasso
El magnífico edificio del Convento de los Ángeles fue el escenario elegido por la asociación para celebrar la Gala de su 40 aniversario, en la que consiguieron convocar a una gran representación de profesionales del sector de la energía, la climatización y la refrigeración y en la que recorrieron el pasado, el presente y el futuro de la entidad presidida por Pedro García Gómez.

Este jueves por la noche ha tenido lugar en Barcelona la celebración del 40 aniversario de ACTECIR – Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración -, con una muy lograda convocatoria de profesionales del sector representado por la asociación, que abarrotaba el espacio principal del Convento de los Ángeles, un edificio del S. XVI -incluido en el catálogo del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Artístico de la Ciudad de Barcelona- y que desde 2007 está integrado en el Centro de Estudios y Documentación MACBA.

Pedro García Gómez, actual presidente de la asociación, abrió oficialmente el acto agradeciendo la presencia y asistencia a todos los asistentes, así como a las empresas asociadas, a los patrocinadores del evento y al Instituto Catalán de la Energía, organismo dependiente de la Generalitat de Cataluña, resaltando en sus primeras palabras que “estos 40 años han sido apasionantes” y haciendo una referencia al propio edificio “este Convento de los Ángeles representa los valores de comunidad, conocimiento, compromiso y conexión que son los mismos valores que abrazamos desde ACTECIR como asociación integradora, en constante evolución, abierta y que sirve de punto de encuentro e interacción con los profesionales del sector”.

Además, García destacó que “desde su fundación hace 40 años, ACTECIR ha sido un referente indiscutible en el ámbito técnico y vamos a seguir trabajando en ese mismo objetivo”.

Experiencia y liderazgo

El modelo de rotación de los presidentes, que cambia cada dos años, es un modelo disruptor en el ámbito asociativo profesional, que se importó de Estados Unidos, siendo un referente aún a día de hoy. De esta forma, cada presidente tiene un periodo de dos años para ejercer su labor y, llegado el momento del relevo, pasa al Consejo Asesor para seguir aportando a la asociación toda la experiencia y el conocimiento adquirido. “La suma de la experiencia acumulada y de los nuevos liderazgos hacen avanzar a la asociación y la enriquece”, remachaba Pedro García.

Definida como “una familia”, más que como una asociación, los valores que abandera la hacen prosperar y la han convertido “en un modelo y guía para el sector”.

El liderazgo de la asociación, apuntaba García, “va desde la revolución que supuso la celebración del primer congreso -hace casi 40 años- sobre energía térmica, hasta la infinidad de cursos, seminarios y conferencias que realizamos cada año, generando una cultura del conocimiento y el intercambio”.

Igualmente, hubo alusiones al impacto de la asociación en el desarrollo tecnológico, en el que empresas, profesionales y la propia sociedad son los grandes beneficiados. 

En el aspecto del liderazgo, el presidente destacó la estrecha e intensa colaboración que mantienen desde hace años con el Instituto Catalán de la Energía, que “ha estado siempre al lado de la asociación”. El impulso en establecer alianzas estratégicas con otras asociaciones profesionales, con universidades y centros de formación y su participación activa en los comités organizadores de ferias sectoriales como Rebuild o Climatización y Refrigeración, son un claro reflejo “del liderazgo de ACTECIR”.

Pedro García, presidente de ACTECIR, durante la gala de este jueves.

Una noche de premios y reconocimientos

Aquellos que han ocupado el puesto de presidente de la asociación catalana tuvieron también su espacio y momento de reconocimiento, a través de cuatro vídeos en los que los distintos presidentes iban rememorando todo lo ocurrido desde los primeros años de la asociación y hasta el día de hoy.

Lluís Ferrero (presidente de 1999 a 2001), Josep María Corretger (de 2001 a 2003) y Juliá Naval (de 2005 a 2007) protagonizaron el primer bloque, al que siguieron Vicenc Catalá, (de 2008 a 2010), Joan Vidal (2010-2012) y Raúl Arriota (de 2012 a 2014).  Posteriormente fueron protagonistas Rafael Bravo (2014 a 2016), Raúl Pérez (2016 a 2018) y Manel Mayoral (2018 a 2020), para terminar con Gaspar Martín (de 2020 a 2022) y Pedro García, presidente actual desde 2022, donde repasaron la actualidad más reciente, reconocieron el trabajo de todos sus predecesores y miraron al futuro de la asociación con optimismo, basado principalmente “en la experiencia acumulada durante estos 40 años”.

ACTECIR y sus asociados también quisieron reconocer la labor de distintas personas y empresas.

Siendo noche de celebración, ACTECIR y sus asociados también quisieron premiar a distintas personas y empresas. Para ello y en tres categorías distintas, premio al Emprendimiento, premio a la Excelencia y premio Honorífico, se reconoció la labor a:

Premio al emprendimiento

  • Blanca Iglesias, directora general de Geinstal -empresa que también cumple 40 años. Entregó el premio Miguel Ángel Garrido, CEO de Italgrup.
  • Joan Sampedro, CEO y fundador de Baetulenn. Entregó el premio Javier Mestre, director general de Testo.

Premio a la Excelencia

    • Marta San Román, directora general de AFEC. Entregó el premio Goncalo Barral, director general de Groupe Atlantic
    • Joan Josep Escobar, director de la división de gestión energética del Instituto Catalán de la Energía. Entregó el premio Pere Sust, Director Regional de Ventas Cataluña y Baleares de Mitsubishi Electric.

    Premio Honorífico

    • Josep María Corretger, profesor retirado de la Universidad de Girona y quien fuera el promotor del primer congreso de energía térmica de Cataluña. Entregó el premio Juan José Torres, director general de TST
    • Lluis Ferrero, profesor del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universitat Politècnica de Catalunya. Entregó el premio Marta Morera,  directora del Instituto Catalán de la Energía.

    Mientras el acto se desarrollaba, Karla Frechilla, una artista plástica, creaba en directo una bonita pieza artística que representaba, en palabras de la autora a “un montón de personas que vienen de hace 40 años, con un gran corazón que es la asociación y con mucha fuerza para avanzar en el futuro”.

    Notificar nuevos comentarios
    Notificar
    guest
    0 Comentarios
    Comentarios en línea
    Ver todos los comentarios
    Scroll al inicio