Inicio / Noticias / Sector HVAC / Repsol gana una nueva batalla a Iberdrola por publicidad engañosa

Repsol gana una nueva batalla a Iberdrola por publicidad engañosa

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
La Sección Tercera del Jurado de Autocontrol ha resuelto que "el mensaje sería apto para inducir a error al consumidor medio y, por lo tanto, engañoso". De esta manera, ha acordado declarar que dicha publicidad reclamada infringe la norma 14 del Código de Conducta Publicitaria de Autocontrol e insta a Iberdrola la rectificación de la publicidad reclamada.

Repsol ha ganado una nueva batalla en la guerra abierta contra Iberdrola. Si fue la eléctrica la que ‘disparó’ primero, con una demanda en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por presunta competencia desleal y publicidad engañosa contra la petrolera, es esta última la que ya acumula dos resoluciones favorables.

La primera, en abril, cuando la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) desestimó una reclamación de Iberdrola contra Repsol por una publicidad difundida en televisión, prensa e internet. La segunda, llega ahora y resulta a la inversa. En esta ocasión, fue la compañía petrolera la que presentó una reclamación en relación con una publicidad de Iberdrola en televisión y radio, en la que la eléctrica aseguraba que “El Consejo Europeo obligará a España a la eliminación gradual de las calderas de gas”.

Ahora, Autocontrol vuelve a dar la razón a Repsol en este caso por publicidad engañosa. La Sección Tercera del Jurado de Autocontrol ha acordado declarar que “el mensaje sería apto para inducir a error al consumidor medio y, por lo tanto, engañoso”. De esta manera, ha declarado que dicha publicidad reclamada infringe la norma 14 del Código de Conducta Publicitaria de Autocontrol e insta a Iberdrola la rectificación de la publicidad reclamada.

Calderas de gas, frente a las de combustibles fósiles

El escrito presentado por Repsol sostiene que la publicidad reclamada “resulta engañosa” en tanto que ninguna directiva europea “determina la prohibición de las ‘calderas de gas’ ni su obligatoria sustitución por aerotermia”. Es decir, considera que “la publicidad reclamada lanza un reclamo falso, sobre información de fondo que no es fácilmente accesible para un consumidor medio”. Según expone, “sería susceptible de alterar el comportamiento del consumidor a la hora de sustituir la caldera”.

En su defensa, Iberdrola señala que “no es la misma afirmación ‘fin de las calderas’, que la ‘eliminación gradual’ de las mismas, que es el mensaje efectivamente lanzado en la publicidad reclamada”.

Con todo ello, el jurado ha considerado llevar a cabo dos comprobaciones: si la normativa había sido efectivamente aprobada cuando se difundió la publicidad; y valorar el alcance de las afirmaciones incluidas en la publicidad. Y de la segunda de las comprobaciones, el jurado asegura que “la propuesta de la EPBD no se refiere a estas como ‘calderas de gas’ o ‘calderas de gas y gasoil’, sino a ‘calderas de combustibles fósiles'”, dando la razón al reclamante.

La normativa aún no estaba aprobada

Además, de dicha investigación de Autocontrol, se concluye que la Directiva a la que Iberdrola se refiere en su publicidad “no se encuentra aprobada”. “Es una norma todavía en proceso de aprobación definitiva”, desprende el jurado. Si el texto ha sido aprobado en primera lectura por el Parlamento Europeo, aún sigue en proceso de debate por el Consejo.

Para entenderlo, Autocontrol afirma que “las afirmaciones ahora en disputa fueron transmitidas a los consumidores basándose en un proyecto de Directiva que todavía no había siquiera sido aprobado por el Parlamento Europeo en primera lectura”.

Recurso de alzada y resoluciones pendientes

Tras la emisión del jurado de la Sección Tercera de Autocontrol, el 8 de abril, Iberdrola interpuso recurso de alzada contra esa primera resolución al estar disconforme con su contenido. De este recurso, el Pleno del jurado de Autocontrol ha confirmado que “comparte de manera íntegra las conclusiones alcanzadas por la Sección en su resolución de instancia”.

Este es el segundo varapalo que se lleva la compañía eléctrica desde que comenzara una guerra, en febrero, por el presunto ‘greenwashing’ llevado a cabo por Repsol. No obstante, el fallo de dicha demanda continúa pendiente desde el pasado mes de febrero.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio