Inicio / Noticias / Sector HVAC / Puertollano acoge el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales
ingenieros-industriales

Puertollano acoge el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales

Por Redacción
El Museo Cristina García Rodero de Puertollano será el escenario de la Junta de Decanos, compuesta por los 21 máximos responsables de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de toda España. 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) ha elegido la ciudad de Puertollano para organizar uno de sus actos centrales del 75 aniversario como organización profesional, que se celebrará este jueves 23 de mayo a partir de las 10 horas.

Concretamente, el Museo Cristina García Rodero de Puertollano será el escenario de la Junta de Decanos, compuesta por los 21 máximos responsables de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de toda España. 

Además de la recepción oficial por parte del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y del equipo de Gobierno, durante la jornada de trabajo se realizarán visitas técnicas a empresas y centros tecnológicos de la localidad manchega como el Centro de Integración de Satélites de Elecnor, Deimos, Repsol, Fertiberia o Iberdrola. 

75 aniversario del CGCOII

César Franco, presidente del Consejo General de Ingenieros Industriales, ha explicado que “este año celebramos nuestro 75 aniversario, y los Colegios Oficiales y una parte importante de estas casi ocho décadas han sido los polos industriales que nacieron en España en Huelva, Cartagena, Tarragona y Puertollano. Su papel fue fundamental en el pasado, lo es ahora y lo será en el futuro en la industrialización de una zona como esta”.

Por su parte, Miguel Ángel Ruiz, alcalde de Puertollano, ha destacado la importancia de un encuentro como éste, que sitúa a “nuestra localidad en el epicentro de la ingeniería industrial durante dos días”.

“En Puertollano se siguen instalando empresas relacionadas con las nuevas tecnologías, la economía circular y el hidrógeno verde, y contamos con tres grandes centros de referencia en investigación como el Isfoc, el Centro Nacional del Hidrógeno y Clamber, a los que debemos sumar nuestra aportación en el campo aeroespacial con empresas como Elecnor Deimos”. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio