Inicio / Noticias / Sector HVAC / Plan Remica Hybrid Coste Cero, la solución para descarbonizar edificios
Plan Remica Hybrid Coste Cero
Plan Remica Hybrid Coste Cero

Plan Remica Hybrid Coste Cero, la solución para descarbonizar edificios

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Se trata de un sistema híbrido diseñado específicamente para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente. Utiliza aerotermia y la energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, lo que puede ahorrar hasta un 60 % de energía del edificio.

La nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) establece que todos los nuevos edificios deberán ser climáticamente neutros a partir de 2030, marcando así un hito crucial en la lucha contra el cambio climático. Por ello, desde Remica han lanzado el Plan Remica Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido de climatización diseñado para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente.

Esta solución utiliza aerotermia y la energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, lo que puede ahorrar hasta un 60 % de energía del edificio. Se trata de un sistema que busca “mejorar la eficiencia energética de las instalaciones y aumentar el confort, ya que se obtiene calefacción las veinticuatro horas del día con mínimas oscilaciones de temperaturas durante la temporada”.

Plan Remica Hybrid Coste Cero

Coste Cero

La denominación ‘Coste Cero’ no es una mera etiqueta, sino que refleja la capacidad del plan para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Con las tecnologías que incorpora a las calderas existentes, se consigue optimizar el funcionamiento de la instalación de calefacción sin requerir una inversión adicional significativa”.

La amortización del Plan Remica Hybrid se logra “gracias a las deducciones fiscales vigentes -como el IRPF y el IBI-, los CAEs y el ahorro energético que genera el sistema”. De esta manera, la instalación se “paga por sí misma”.

Asimismo, desde Remica, destacan como ventajas la generación de calor de forma más económica, “consiguiendo un ahorro energético de hasta el 60 %, un 80 % si se realizan mejoras en la envolvente”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio