Con la sonrisa por bandera y miles de likes y seguidores en las redes, Ángel Ayllón está nominado en la categoría de Influinstalador de los reconocimientos que se entregarán en InstalClima Xperience, el próximo 28 de octubre.
Ángel Ayllón se define a sí mismo como ‘el último mohicano’ en la fontanería, pues aprendió el oficio de la mano de su padre y su tío como aprendiz, una figura que ha desaparecido en la actualidad. Ayllón cree que la actitud es la llave del éxito y, hace un par de años, decidió empezar a colgar contenido en redes sociales. Empezó por los estados de WhatsApp, Facebook e Instagram, pero pronto dio el salto a Tiktok. Ahora, tiene vídeos que llegan a las 80.000 visualizaciones en la plataforma china y muchos de sus clientes llegan por esa vía.
Con la sonrisa por bandera y miles de likes y seguidores en las redes, Ángel Ayllón está nominado en la categoría de Influinstalador de los reconocimientos que se entregarán en InstalClima Xperience, el próximo 28 de octubre.
Pregunta: ¿Cómo empezaste a compartir contenido sobre tu trabajo en redes sociales y qué te motivó a hacerlo?
Respuesta: Empecé a través del primer negocio que tuve. Me di cuenta que el tema de las redes sociales era importante y comencé a publicar a nivel familiar, amigos y demás para darme un poco de publicidad por aquí por Rivas, que es donde monté la primera empresa. Yo empecé buzoneando, dando flyers en manos, pero me v i que las redes sociales eran mucho más efectivas y rápidas. Ahí me adentré un poco más en serio en Instagram, WhatsApp y Facebook. Más tarde, abrí la cuenta de TikTok y, a raíz de ahí, ahora puedo decir que mis cuatro mejores clientes, con diferencia, contactaron conmigo a través de las redes sociales.
P: ¿Qué crees que hace atractivo tu contenido para tus seguidores y qué buscas transmitir con él?
R: En cuanto a Instagram, Facebook y WhatsApp, sí es un contenido más personal, para mis seguidores de Rivas, una clientela que ya me conocen y saben cómo soy. En cambio, en TikTok sí es a nivel nacional. Yo lo que cuido mucho, sobre todo, y me diferencia del resto, es mi imagen, tanto en vestimenta como en herramientas, a la hora de hablar en una oficina con un arquitecto, con un jefe de instalaciones, con un encargado… Y creo contenido real. Si hoy estoy haciendo un buen trabajo con una buena herramienta y mañana estoy haciendo un trabajo mucho más difícil y más laborioso, busco que se vea la realidad. No solamente cuando hago algo bonito, sino que si algún día sale algo mal, o tengo una fuga o cualquier problema, intento grabarlo y que la gente me vea 100 % como soy.
P: ¿Qué valor crees que tienen las redes sociales para el presente y el futuro de la profesión?
R: A día de hoy, para mí, el contenido en redes sociales representa un 90 % de la empresa. o primero porque me encanta hacerlo y no me cuesta nada en el buen sentido, porque me encanta publicarlo, que todo el mundo lo vea. Antes, trabajaba en obra nueva, ahí es verdad que no hacían falta las redes sociales, y además era simplemente un empleado. Pero cuando cree mi propia empresa y empecé a dedicarme a particulares, también, me di cuenta de que las redes sociales son el nuevo ‘boca a boca’ del trabajo del instalador. Es un mundo infinito, muchísimos particulares que me han contactado por Instagram, por Facebook o por TikTok para hacer cosas más pequeñas, como cambiar una caldera, un termo… Hay clientes que les cambié un grifo hace un año y me llaman tiempo después para que les instale aerotermia y suelo radiante en una vivienda unifamiliar. Me ayuda al 90 % en mi trabajo ahora mismo.
P: ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción o anécdota que te ha dado compartir tu día a día como instalador en redes?
R: Tengo comentarios, es verdad, de gente que simplemente se ha dedicado a criticarlos, que tiene que haberlos. De hecho, el problema que tengo es que a mí me gusta que hablen de mí. Si es mal, mejor. Y lo bueno, desde un vecino que nunca has hablado con él y te ha escrito por Instagram a un amigo del colegio que hacía muchísimos años que no veía y ahora ve mis vídeos o te ha visto en un foro y quiere que le hagas su casa, incluso gente que no te mira ni el presupuesto para nada, porque la única condición es que lo haga yo personalmente.
P: ¿Cómo te definirías como creador de contenido del sector?
R: Sobre todo lo que más me define que todo el mundo me dice, y eso es una realidad, es que yo intento a los problemas ponerles soluciones y el 98% de las veces yo siempre estoy con una sonrisa. Yo siempre intento estar con alegría y eso lo intento transmitir también en mis vídeos. Al final, es ponerle actitud porque puedes intentar solucionar los problemas o, por el contrario, ir todo el día amargado por tener que trabajar. Yo paso muchas horas trabajando como para estar de mal humor. Trato de ver siempre el lado bueno.